Auditor interno: las características para una elección acertada

Comunidad Pertix participó en el evento "Tips para seleccionar a quién entrenar para ser auditor interno", una actividad patrocinada por Skillhunters y Global Quality Assurance. Estuvo presente el consultor y especialista en cultura organizacional José Gatgens que brindó distintas recomendaciones para aquellos gerentes y directores de recursos humanos de empresas que estén en búsqueda de la persona perfecta para que cumpla el rol de auditor interno.
El coach explicó que para desempeñar el rol de auditor interno es necesario reunir habilidades, conocimientos y características específicas. Por lo tanto, lo primero que se debe analizar son las habilidades blandas y las habilidades duras, ya que es importante lograr una "mezcla saludable" entre ambos conceptos. Sin embargo, Gatgens expresó que "incluso me inclinaría más por las habilidades blandas, porque son fundamentales para que un auditor interno realice un buen trabajo"
Otro punto importante en la selección es distinguir dos elementos:
1) Lo que nos habla
2) Lo que ha hecho
Es decir, estos ítems son los que se pueden conocer, ya que uno no sabe cómo piensa el otro, pero sí se puede saber a partir de las experiencias prácticas y reales la manera en que la persona actuó y las decisiones que tomó.
La persona que vaya a ser elegida puede tener conocimientos de distintas áreas, por ejemplo, preparación contable, sin embargo, José detalló que esas temáticas "no son necesarias sino idóneas". El coach consideró que lo fundamental es que el individuo tenga una habilidad analítica, la capacidad de ser crítico, que cuente con integridad, ética y objetividad. Este último punto es el más complicado porque el ser humano es subjetivo, por lo tanto, hay que buscar encontrar a alguien lo más objetivo posible.
Además, es necesario que cuente con la habilidad de comunicación, pero más importante aún, la habilidad de escucha: estar atento en cada área de la empresa y en cada equipo de trabajo.
El consultor enfatizó en la preparación en el ámbito tecnológico, porque "ser versátil facilita el trabajo en la selección". Es fundamental tener habilidades para resolver problemas y conocer detalladamente la industria en la que el individuo se desenvuelve.
Por otra parte, reflexionó sobre la capacidad de adaptación, ya que vivimos en una época donde los cambios ocurren con gran velocidad.
Asimismo, un auditor interno debe contar con habilidades de liderazgo para "facilitar, inspirar y motivar" en cada área por la que transite.
Por último, y no por eso menos importante, un auditor debe contar con temple y resiliencia. Ante los desafíos y adversidades, el auditor tiene que tener "la capacidad de enfrentarse con serenidad en situaciones difíciles" y resiliencia para aprender de lo sucedido, siempre interpretando el lado positivo.
De este evento se puede concluir que para la selección adecuada del auditor interno es fundamental considerar tanto las habilidades técnicas como las habilidades de comunicación y escucha activa. Además, la adaptabilidad, el liderazgo y la resiliencia son cualidades esenciales para un auditor interno exitoso. La combinación de estas habilidades permitirá a los individuos enfrentar los desafíos y cambios en el entorno laboral de manera efectiva, promoviendo el crecimiento y el éxito tanto a nivel personal como profesional.