¿Por qué la comunicación es un factor clave en las pymes?

La comunicación nos acompaña en cada aspecto de nuestra vida. Si buscamos en Google vamos a encontrar la siguiente definición: “Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor”.
La lingüista Catherine Kerbrat Orecchioni introdujo modificaciones al esquema tradicional de Roman Jakobson que refería a los términos: emisor, receptor, mensaje, código, canal y contacto. Entendemos como código a ello que hará que quien codifique y decodifique el mensaje estén en iguales condiciones para que se establezca una comunicación efectiva.
Sin embargo, Kerbrat Orecchioni plantea que el código no es homogéneo, puesto que, lo que hay es una inexactitud al considerar que los participantes van a estar hablando en la misma lengua.
¿Qué relación hay entonces entre lo que establece Catherine con las empresas?
La respuesta es sencilla, como dije al comienzo: la comunicación nos acompaña en cada aspecto de nuestra vida, esto incluye nuestros trabajos, cómo nos manejamos con jefes, clientes o compañeros. Entonces, para que exista una comunicación exitosa debemos asegurarnos que emisores y receptores manejen los mismos términos.
Por lo tanto, en el presente y en el futuro, deben tener el desafío de generar la mejor comunicación posible dentro de la empresa, a través de asesorías, capacitaciones y reuniones con la finalidad de que todos comprendan el mismo código.
La buena comunicación siempre es un beneficio para los negocios. Aprender diferentes estrategias hará que los jefes puedan transmitir correctamente a sus empleados qué es lo que buscan y necesitan.
Pero también se da de manera inversa, en donde los empleados se sentirán en confianza para comunicar y transmitir ideas, ya que las mismas pueden influir en el crecimiento de la organización. Y tendrán la comodidad necesaria para, por ejemplo, mostrar su desacuerdo y conversar el por qué creen que un proyecto debe ser modificado con el objetivo de mejorar.
Por estas razones, manejar el mismo código entre los participantes de las pymes, generará una eficaz emisión y recepción del mensaje, que será una herramienta beneficiosa para el cumplimiento de objetivos en el corto, mediano y largo plazo.