El costo de la no calidad en logística es un tema crucial en la gestión de cadenas de suministro. Los errores, retrasos y la falta de eficiencia pueden resultar en pérdidas financieras significativas. Garantizar la calidad en cada etapa de la logística es esencial para minimizar estos costos y mantener operaciones efectivas.
Guido Contreras, quien es Socio Gerente de Conexión Salud, una red de prestadores médico asistenciales de Argentina, explica cuáles fueron los beneficios que la empresa adquirió gracias al haber certificado bajo la norma ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad.
Videos
11 de septiembre de 2023
Diálogos Pertix es un espacio para compartir las herramientas y experiencias que nos brindan quienes están en el mundo de los emprendimientos y pymes.
En esta oportunidad, Florencia Silikovich, quien es Directora de Operaciones de GCB en Argentina, un Organismo de Certificación, explica por qué es importante que las Pymes certifiquen, nombra cuáles son las normas más requeridas a nivel regional y brinda consejos a las pymes que están buscando obtener alguna certificación normativa.
Diálogos Pertix es un espacio para compartir las herramientas y experiencias que nos brindan quienes están en el mundo de los emprendimientos y pymes.
Los esquemas de certificación conjuntos abren mercados exigentes para las startups tecnológicas, y también para empresas consolidadas localmente.
La experta Macarena Bernabei respondió a todas las preguntas que realizaron los usuarios a través de las redes (LinkedIn e Instagram) de Comunidad Pertix.
En esta oportunidad, Marcelo Carbone (CEO de Pertix Tech) nos enseña cómo automatizar tareas con una alternativa a los Sistemas de Gestión de la Calidad normativos.
Un evento online para promover la cultura de la Calidad en el sector sanitario de Latam. El CEO de Pertix Tech, hablará sobre automatización en el sector.
Una nota para entender qué es la gestión de costos por procesos y así incorporar en nuestro "mindset" empresario.
Un sistema de mejora japonés, que tiene como pilares fundamentales el respeto por las personas, la transformación y la mejora constante.
En este video Macarena Bernabei nos muestra a Kaizen, un método japonés de mejora de procesos de uso frecuente. Se basa en el respeto por las personas, el cambio y la mejora continua.