Magister en fracasos: la vida del emprendedor

“Es mejor pedir perdón que permiso”, así arrancó Marcelo Carbone su disertación en el evento que organizó la empresa Remax. ¿A qué se refería? “Es preferible lamentarse pero habiendo hecho, que quedarse sin hacer absolutamente nada”, explicó. Por esta firme convicción es que el CEO de Pertix Tech se dio la chance de equivocarse para ganar “porque nunca me quedé esperando sin actuar”, puntualizó.
“En primer lugar, hay que saber que lo peor que le puede pasar a un emprendedor es quedarse en la zona de confort porque las cosas no van a suceder porque sí”, señaló Carbone en la charla que se realizó en Parque Leloir el pasado 12 de octubre. “El aprendizaje debe ser una herramienta constante para cualquiera que decida insertarse en el mundo del emprendedurismo”, aseguró.
“Hackear para ganar” fue la frase más destacada de la charla: “En el mundo de los emprendedores, hackear significa buscar los huecos en el mercado, formular las más novedosas y distintas maneras de trabajar, hacer nuevos caminos, analizar un diferencial, romper reglas, cambiar y adaptarse a las circunstancias día a día”, explicó a la audiencia.
Para quienes son emprendedores, o pretender serlo, Carbone también compartió siete ítems de gran valor:
- Sobran necesidades (y particularmente en América Latina) Por lo tanto, hay que aprovechar esto para encontrar en que especializarnos.
- Usar el Design thinking. Se refiere a diseñar servicios a la medida de quien lo necesita. Es decir, no concentrarnos en nuestros gustos, sino en la utilidad del otro para que se genere valor.
- Apelar a la categoría. Es una competencia de categorías, no de marcas ni de productos, ya que dentro de un mismo rubro pueden venderse diferentes cosas. La categoría genera valor, muestra que somos genuinos, verídicos y eso fideliza.
- Networking. El aprendizaje en la gestión colaborativa es el nuevo paradigma; quedó antiguo el concepto de la competencia. “Es más práctico saber el teléfono de quien sabe, que saberlo todo; de eso se trata el trabajo colaborativo”, describió el emprendedor.
- Sé escalable. Jugar como cuando éramos niños, para permitirnos crear, e “imaginar un mundo sin base real, para luego llevarlo a nuestra realidad”.
- Surfear el capital. “Es como saber en qué parte de la playa va a romper la próxima ola y eso no se adivina, sino que se aprende”, subrayó Carbone.
- Cultivar el respeto e interés hacia las personas. El “mutualismo” te va a llevar más lejos que el trabajo de manera individual. Es importante comprender que hay que elegir bien a las personas que nos rodean.
Para finalizar, el CEO de Pertix Tech hizo una pregunta al público: “¿Por qué dejar que tus sueños se desperdicien?”, y, claro está, nos dejó a todos pensando.