¿Por qué es importante profesionalizar su negocio para crecer?

Las estadísticas muestran que en Latinoamérica (incluido Brasil) existen cerca de 25 millones de PyMEs y microemprendimientos, que por lo general tienen una vida muy acotada: sólo uno de cada ocho sobreviven en el mediano plazo, y en muchos casos fracasan antes de cumplir los dos años.
Es por este motivo que, si estás por emprender o tienes una PyME en LATAM, esta nota es para ti.
¿Por qué los emprendimientos fracasan?
Esto se debe en parte a que hay falencias en la definición de estrategias para profesionalizar la dirección y el control del negocio. Es decir que no hay objetivos definidos orientados a lograr su estructura y sustentabilidad.
Independientemente de su tamaño, rubro o etapa de crecimiento, es necesario realizar dos acciones tendientes a profesionalizar los negocios y, de esta forma, cambiar los datos estadísticos y permitir que crezcan:
Tener un pensamiento de estrategia
La estrategia organizacional es un conjunto de acciones muy meditadas, que están orientadas a obtener resultados a largo plazo. Para ello se deben definir los métodos y recursos necesarios para hacerla realidad.
Plantear un pensamiento estratégico organizacional permitirá:
- Definir el posicionamiento competitivo de la organización.
- Alinear las actividades con la estrategia.
- Construir una diferencia con su competencia.
- Establecer la sostenibilidad organizacional como el resultado de la actividad global de la empresa, y no de las partes.
Profesionalizar el negocio
Esto lo lograremos utilizando un sistema de gestión por procesos, cuya utilización brindará muchos beneficios a la organización:
- Identificar la secuencia de acciones que se llevan a cabo, para que pueda lograr la prestación del servicio o generación de productos.
- Definir dentro de cada proceso límites de actividades, responsables, documentos relacionados y objetivos específicos.
- Incorporar el ciclo de planificar, hacer, verificar y actuar (PHVA).
Definir el posicionamiento competitivo de la organización. - Lograr un desempeño eficaz por procesos.
- Establecer la mejora continua de los procesos con base en la evaluación de datos y la información.
Profesionalizando nuestro negocio es como lograremos una ventaja competitiva en el mercado, difícilmente copiable, duradera en el tiempo y rentable.
Además, este tipo de estrategia permitirá, dentro de la empresa, alinear las actividades con la estrategia y asegurar la administración y control por procesos.
En el momento en que una PyME o emprendimiento decide profesionalizar su gestión de negocio tiene dos opciones:
- Contratar personal especializado, que se encargará de realizar dicha actividad.
- Suscribirse a una plataforma de gestión qué brinda todas las características claves para un exitosa dirección y control del negocio.
Pertix Tech es una plataforma orientada a asistir a los emprendimientos de la economía social, en la formalización de su estructura mediante el control de los procesos. De esta manera, la empresa puede ordenarse desde que comienza a operar.
Sumar Pertix Tech a su negocio le permitirá profesionalizar la administración de los sistemas de gestión, sin preocuparse por la escalabilidad de las herramientas o el costo de la operación, ya que se trata de una plataforma muy sencilla, intuitiva y de costos accesibles, para todo tipo de organizaciones.