Pertix Tech: la revolución en la gestión de procesos

A mediados de 2020, y en plena pandemia de Covid-19, Marcelo Carbone un apasionado de la tecnología y la innovación, y quien se autodenomina “un emprendedor serial”, decidió aplicar sus más de 25 años de experiencia en el sector al desarrollo de algo que –hasta el momento–, existía en el mercado, aunque con ciertas restricciones para la mayor parte de las empresas.
“La idea era crear un sistema de gestión estandarizado y de bajo costo que permitiera a las pequeñas y medianas empresas controlar sus actividades y procesos de forma simple y rápida. De esa forma, en noviembre del mismo año, nació Pertix Tech”, señaló Carbone.
El especialista planteó una serie de premisas para el desarrollo del proyecto: Pertix Tech debería ser una plataforma capaz de almacenar y organizar toda la estructura de una organización, desde sus procesos y organigrama hasta sus documentos y personas. Además, debía ser auditable para las empresas que quisieran certificar normas ISO a través de la plataforma; y al mismo tiempo, también resultaba imprescindible que fuese fácil de usar y de bajo costo, ya que estaría orientada principalmente a los pequeños emprendimientos.
Un año y medio después de iniciado el proyecto, el 19 de mayo de 2022, Pertix Tech se lanza al mercado.
En esencia, se trata de una plataforma SaaS orientada a asistir a las organizaciones pequeñas, medianas, micro-emprendimientos y emprendimientos de la economía social, en la formalización de su estructura mediante el control de los procesos de agregado de valor. Desde su lanzamiento, Pertix Tech no ha dejado de crecer. Actualmente cuenta con más de 700 suscriptores activos, superando todas las expectativas de crecimiento planificadas.
Como todo sistema, Pertix Tech es una plataforma dinámica que evoluciona en el tiempo mediante periodos de mejora. Es así, que en la última semana se ha lanzado el Release 1.4 incorporando cambios muy importantes para sus usuarios, como por ejemplo:
-La inclusión de mapas de procesos prediseñados, que permite agilizar el diagrama de los procesos, eligiendo entre distintos modelos según el rubro de la empresa (comercial, industrial, servicios, etc.)
-Incorporación de nuevos métodos de carga y edición de información para Personas, Riesgos y Desvíos, según los permisos (roles) de cada usuario.
-Incorporación de nuevos videos tutoriales, cumpliendo con su consigna de no requerir asistencia externa para su implementación.
Todas estas mejoras van acompañadas de una mayor fluidez general de la plataforma.
CARLOS ALBERTO TAPIA
Talento Pertix - Licenciado en Administración -
Consultor en proyectos de Diseño e Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Proyectos de Inversión y Desarrollo de Planes Estratégicos - Supervisión de User Experience, Soporte de Implementación y Capacitación.