Emprendedor ¿quieres llevar tu startup a España?

Estrategia y Desarrollo 10 de julio de 2023 Por Natalia Yepes Ramírez
Este artículo está dirigido a aquellos emprendedores con interés en llevar su startup a España. Kasa Arkhaus Consulting gestiona tu visado de emprendedor.
emprendedor quieres llevar tu startup a españa
Emprendedor ¿quieres llevar tu startup a España?

Escucha la nota

¿Eres emprendedor, startup o pyme y quieres impactar el mercado español? En Kasa Arkhaus Consulting te ayudamos a gestionar el visado de emprendedor para que llegues a España, logres la residencia por 3 años con permiso de trabajo, y te conectes con su maravilloso ecosistema empresarial, que es incluso la puerta hacia Europa. 

¿Por qué es un gran desafío?

Los emprendedores (incluye a quienes tienen una pyme o startup) son personas que identifican y buscan las oportunidades, que se desafían constantemente y toman riesgos (los cuales son calculados). 

Los emprendedores muchas veces trabajan en la incertidumbre porque el camino no es ni lineal y, mucho menos, sencillo. Cada día hay distintos retos que enfrentar y nuevas decisiones que tomar. 

La innovación, creatividad, mejora continua, persistencia, adaptación, resiliencia y liderazgo: son algunas de las características que definen a quienes pertenecen al ecosistema emprendedor. 

En la vida en general -pero en la del emprendedor aún más- hay que saber que para llegar al éxito, el esfuerzo es fundamental, que los fracasos y errores son aprendizaje y que mantenerse en contacto con otros colegas es la puerta de entrada a nuevos desafíos. 

Si alguno/s de ustedes se siente/n identificados con los conceptos anteriores, la oportunidad del visado emprendedor es un gran paso para ingresar a España; y por qué no continuar creciendo en el mercado europeo.  

¿Por qué España?

Llevar una startup a España es una excelente opción debido a varias razones: 

En primer lugar, España cuenta con una ubicación estratégica en el sur de Europa, que lo convierte en un lugar atractivo para las empresas que quieren acceder al mercado europeo, norteafricano y latinoamericano. Además, este país es miembro de la Unión Europea y tiene un clima empresarial favorable y un sistema legal sólido que facilita la creación y el desarrollo de empresas.

En España, existen numerosos recursos para el crecimiento de startups, tales como incubadoras de empresas, aceleradoras y espacios de coworking. También hay una gran cantidad de financiamiento disponible para las empresas, ya sean públicas o privadas, lo que brinda una gran cantidad de oportunidades para crecer y expandirse.

Además, tiene una fuerza laboral altamente capacitada y multilingüe, con una amplia experiencia en la industria tecnológica. La mano de obra en España también es relativamente más económica en comparación con otros países europeos, lo que puede ayudar a reducir los costos de operación.

Finalmente, es un lugar ideal para vivir y trabajar, con un estilo de vida mediterráneo, buena comida, una atractiva escena cultural y buen clima. Todo esto hace de España un país cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecer una startup en Europa.

Natalia Yepes - Miniatura

Natalia Yepes Ramírez
Arquitecta - CEO de Kasa Arkhaus consulting

Banner-comentarios CENTRAL

Te puede interesar