Experiencia emprendedora: la historia de Ornella Flench

Experiencia emprendedora es un espacio dentro del Instagram de Comunidad Pertix para conocer las historias de diferentes emprendedores de América Latina. Nuestro objetivo es visibilizar los esfuerzos, las incertidumbres, las frustraciones y alegrías, y -por supuesto- la capacitación y el estudio detrás del éxito de un emprendimiento.
La primera invitada fue Ornella Flench, dueña de un restaurante llamado La Pescería y conductora de un programa televisivo denominado Emprendi2.
"Emprender significa independencia"
La comunicadora hizo énfasis en que emprender es un gran desafío y que para ella es sinónimo de independencia y de tener la voluntad de ir en búsqueda de la libertad. En este sentido, Ornella nos comentó que "toda la gente que se anima a emprender tiene agallas de libertad y que no se conforma con un techo".
Su deseo de emprender la acompaña desde su infancia porque sabía que el trabajo en relación de dependencia no era compatible con sus sueños. Su madre trabajaba en distintos lugares gastronómicos, en los cuales desde muy pequeña ella brindó su ayuda. Recuerda su infancia y, particularmente, esa etapa como una gran enseñanza para todo lo que llegaría años después.
Al cumplir sus 18 años, se mudó a la Ciudad de Buenos Aires para estudiar la Licenciatura en Comunicación y fue en ese trayecto que ideó su primer emprendimiento de estampados, que al principio, resultó ser un gran negocio: le permitía manejar sus propios horarios y continuar con su carrera profesional.
Sin embargo, la vida del emprendedor es como una montaña rusa que demuestra que el camino no es lineal sino que está lleno de idas y vueltas. Así lo cree Ornella cuando recordó con tristeza que fundió: "Le terminé debiendo yo plata a mis clientes". Recordemos que el contexto de Argentina representa un problema desde hace varios años para los emprendedores en general y, a Ornella en particular, por la suba del dólar; por ejemplo: ella había vendido las gorras estampadas a $100, el dólar subió y cuando las fue a comprar salían $120.
Madre e hija: emprender a la par
Su segundo emprendimiento fue con su madre durante la pandemia en donde habían comenzado a vender barbijos por Mercado Libre, tuvieron éxito y decidieron estampar remeras y venderlas por el mismo medio.
Una vez finalizada la pandemia, Ornella y su mamá tenían algo en claro: querían emprender y hacerlo juntas. Abrieron La Pescería, un restaurante, rotisería y pescadería ubicado en Palermo, CABA. La comunicadora destaca que ese lugar había sido el sueño de su mamá durante mucho tiempo. Ella insiste en que el éxito se debe a dos factores, en primer lugar, a más de 20 años de trabajo de su madre en gastronomía; en segundo lugar, a que ella eligió aprender y ver cómo se trabajaba desde muy pequeña.
Si de algo está muy segura Flench, es que los sueños se trabajan y mucho. Es por ello que, en el futuro, se esforzarán para continuar abriendo más Pescerías a lo largo de Argentina.
Ser emprendedora y periodista a la par
"Emprendi2 es el sueño de mi vida. Desde que tengo memoria quiero estar en la tele", mencionó Ornella. Al igual que emprender, entrar en un medio de comunicación es un proceso apasionante, pero también, duradero y complicado.
"Cuando empiezo a estudiar periodismo, al mismo tiempo busqué contactos. Hablaba con todo el mundo y así fue como alguien me preguntó: '¿vos estudias comunicación?'", contó con una sonrisa al recordar ese momento. Fue la primera persona que le daba un lugar en los medios y su rol era realizar los graphs del programa. Como buena observadora y detallista, miraba y preguntaba a sus compañeros sobre sus puestos y, finalmente, se formó en producción y operación.
Pasaba el tiempo, y la joven comunicadora sentía que no avanzaba con su proyecto de estar delante de la televisión. Entonces, eligió irse de viaje para repensar que quería hacer. Mientras volvía, le suena el teléfono y era una nueva propuesta: necesitaban una productora en otro programa de televisión; y aceptó.
Al tiempo, se enteró que había un espacio disponible en el medio y le ofrecieron presentar un proyecto propio. Obviamente -tan trabajadora y creativa- presentó 9 ideas: Emprendi2 fue la elegida. Es decir, después de estar detrás de escena durante 5 años, logró su sueño que ya lleva 3 temporadas.
En Comunidad Pertix vamos a ir subiendo cada semana la historia de un nuevo emprendedor. Esperamos que esta sección te guste, te inspire y te genere ganas de ir siempre por más.