Innovar también es un hábito que se puede aplicar

Estrategia y Desarrollo 08 de mayo de 2023 Por Agustín Paulín
Crear el hábito de la innovación en nuestra vida y en nuestras ocupaciones es una labor más, a la que se le debe entregar tiempo y responsabilidad
el hábito de innovar
Innovar también es un hábito que se puede aplicar

Escucha la nota

Muchas empresas entienden que necesitan innovar, pero a menudo no lo hacen. La mayoría de las organizaciones enfrentan una gran resistencia al cambio. 

En un mundo global, competitivo y en constante cambio, estas empresas desaparecerán si no pueden innovar. La mejor manera de superar estas barreras es pensar en la innovación como un hábito, algo que hacemos todos los días, regularmente y sin esfuerzo.

Un hábito no se aprende de la noche a la mañana. Los hábitos se construyen con el tiempo, requiere disciplina y esfuerzo. Por lo general, no notamos el esfuerzo que requiere porque hemos desarrollado hábitos de las cosas que nos gustan y que son fáciles para nosotros.

El problema es cuando queremos hacer algo en lo que no somos buenos. ¿Cómo podemos disfrutar de algo que nos causa dolor y que no nos resulta fácil al principio? Poco a poco es la respuesta. Los pequeños pasos logran grandes distancias.

La investigación nos ha demostrado que somos capaces de ser buenos y disfrutar de cosas que inicialmente pensamos que estaban fuera de nuestro alcance. Es decir, todos podemos correr una maratón, aunque pensemos que es imposible para nosotros. Pero primero tenemos que crear el hábito de correr.

Comience a despertarse a las 6 am todos los días. Será difícil al principio porque todos preferimos quedarnos en la comodidad de nuestra cama. Salir de nuestra zona de confort es la primera barrera a romper. ¡Toma la decisión! Si te levantas temprano durante un par de días, de repente te encontrarás despertando sin esfuerzo.

Empieza a correr distancias cortas los primeros días. Te dolerán las piernas y querrás parar. El dolor es otra barrera que tienes que superar. Después de unos días estarás corriendo sin esfuerzo y podrás aumentar tu distancia.

Cada vez que hagas un ajuste, tendrás que superar ese dolor. Si lo haces un par de veces, te acostumbrarás y lo harás de forma natural. Todas las barreras que te impiden avanzar desaparecerán. El dolor es temporal y es parte del proceso, es un paso para mejorar y no hay forma de evitarlo.

Desayunar y tomar una buena taza de café después de cada carrera es una excelente manera de comenzar el día y celebrar su esfuerzo. La recompensa será mayor que el dolor, y querrás hacerlo más a menudo. 

Porque la innovación es lo mismo. Innovar no es un objetivo, es un viaje de mejora continua. Es doloroso porque te sacará de tu zona de confort y fracasarás muchas veces. No hay innovación sin fracaso. Al igual que correr, necesitas desarrollar el hábito de la innovación. Tenemos que salir de nuestra zona de confort y superar el miedo al fracaso. Acepta que dolerá y que fracasaremos. Es un hecho.

Al igual que correr, entrenas para innovar. Tome la decisión, comience con pequeños pasos y celebre constantemente los logros. En poco tiempo verás que la innovación se ha convertido en un hábito, que los pequeños pasos que diste te han llevado a una larga distancia. Pronto te involucrarás en mayores desafíos con más confianza. 

¡EMPIEZA HOY!

Banner-comentarios

Agustin Paulin-miniatura

 CEO Gemiini Mexico - Mentor de Endeavor México


Te puede interesar