El ecosistema emprendedor: un sistema solidario

Estrategia y Desarrollo 13 de marzo de 2023 Por Sol Clemente
El CEO de Pertix Tech, Marcelo Carbone, reflexionó sobre las frustraciones y motivaciones que tienen los emprendedores en la vida diaria, y como administrarlos.
Ecosistema emprendedor
El ecosistema emprendedor: Un sistema solidario

Marcelo Carbone, CEO de Pertix Tech, docente, emprendedor y consultor empresarial, fue entrevistado en el programa Emprendi2 TV ,con la conducción de Ornella Flench.

Fueron unos minutos intensos en los cuales pudieron reflexionar profundamente sobre los riesgos, las frustraciones y las motivaciones que mueven a los emprendedores, independiente del rubro o área al que pertenezcan o en el que operen.

En las siguientes líneas haremos una transcripción de los conceptos más importantes de esa entrevista, la cual estará en breve disponible en nuestra Comunidad Pertix, para que puedan verla tal como fue emitida masivamente.

Marcelo-Carbone-en-Emprendi2-horizontal

Marcelo Carbone en Emprendi2 TV junto a Ornella Flench.

-¿Cuáles son los riesgos de animarse a emprender?

-Emprender supuestamente es para cualquiera, pero en realidad no es así. Es decir, es para cualquier persona que intente hacerlo, y tome el riesgo de aprender, porque el ambiente emprendedor es de pura enseñanza.  Como docente comunico esta idea a mis alumnos, mientras que cumplo con mi deber de seguir formándome. Tanto como docente y como emprendedor hay que aprender siempre, porque eso se transmite.

-Pensaba que ser pobre de pensamiento te hace pobre de todo el resto, ¿no?

Totalmente. Cuando hablamos de pobreza o de riqueza nos enfocamos en el dinero, pero en la realidad la pobreza tiene que ver con lo pobre o rico de nuestro interior, de lo que uno es, y de su estructura mental. 

Por lo tanto, cuando tenemos un pensamiento rico, hay que analizar esto: si alguien quiere sacarle cierta porción de poder a otra persona, primero le quita el conocimiento, justamente porque el conocimiento es riqueza. 

Tratar de comunicar ese conocimiento nos enriquece a todos. El ecosistema emprendedor es rico, porque es solidario, y constantemente está generando y transmitiendo conocimientos que se difunden rápidamente.

-¿Qué palabras de aliento le darías a aquellos emprendedores que están pasando por una frustración?

Lo natural es que el éxito llegue después de un esfuerzo sostenido, y de la aplicación de la disciplina personal aplicada a ello. A mí, personalmente y como ejemplo autorreferencial, no me va bien todo el tiempo. Sin ir más lejos, estuve 9 años para recibirme de Licenciado en Administración, lo cual es una locura. Sin embargo, capitalice el tiempo en conocimiento y relaciones, y antes de graduarme ya había comenzado a ser docente. 

Por lo tanto y como mensaje para finalizar, la frustración es un componente más y absolutamente necesario del emprendimiento. Tienes que frustrarte, obtener conocimiento de esa experiencia y modificarla para seguir adelante. Cualquier frustración tiene dentro de sí misma el germen del cambio y sin eso no podemos emprender, porque nuestra vida es cambio constante.

Banner-comentarios

Sol Clemente

Periodista en Comunidad Pertix - Productora en Radio con Vos 89.9 - Community manager - Cursando la Maestría en Periodismo en la Universidad de San Andrés en convenio con Clarín.

Te puede interesar